martes, 14 de abril de 2015

Dolarizar Venezuela ¿La solución?



Mas allá de que sea un tema polémico, debemos dejar de lado tabúes que nos alejan muchas veces del éxito que todos queremos, el clima de desequilibrio del mercado cambiario Venezolano en los últimos años, aunado a las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional a conllevado a que el valor del bolívar se haya pulverizado, generando cada día mayor presión sobre la tasa de tipo de cambio y en la desconfianza del bolívar como moneda de reserva, ahorro o patrimonio, generando a su vez mayor presión sobre la moneda, creando mayor devaluación y mayor inflación generando con esto una pérdida de la confianza monetaria.


El BCV conjuntamente con el Ejecutivo nacional han intentado mediante  políticas abstractas frenar esta situación sin hasta ahora lograrlo llegando el punto de inflexión donde  la única via de salvación sea la dolarización plena para un quiebre total de expectativas devaluacionistas futuras y regular la inflación a un dígito en el mediano plazo, mejorando la calidad de vida de los venezolanos



¿Dolarización en Venezuela la solución?



Pudiera ser, Pero...Esta Dolarizacion debería ser plena y este proceso se entiende como un paso más desde la utilización puntual y limitada, al empleo oficial y total del patrón monetario dólar en todas las transacciones. El atractivo principal de la plena dolarización es que elimina el  riesgo de fuerte devaluación o repentina del tipo de cambio del país. Cuando se habla de dolarización se describe el proceso en el que el dólar se convierte en moneda de uso nacional de curso legal, sustituyendo a la moneda local del país que la adopta.

Muchos se preguntan ¿aja y esto en que nos beneficia como país?.



La plena dolarización permite, en principio, evitar crisis cambiarías, Al no haber una moneda propia y al Banco central no poder imprimir billetes sin respaldo, no pueden producirse bruscas depreciaciones ni súbitas salidas de capital motivadas por el temor de una devaluación, por ende, es una medida que implica estabilidad económica. Se reduciría el costo del crédito y del servicio de la deuda pública y privada aumentando la confianza de los inversionistas en el país, lo que se traduciría en más inversión y crecimiento, en resumen podemos detallar lo siguiente:



Algunas Ventajas:


• Estabilización y reducción de la inflación a niveles internacionales de un dígito.

• Bajas tasas de interés y con ello mayor acceso a los capitales.

• Eliminación de riesgo de emitir dinero sin respaldo lo que provocaba altos índices inflacionarios.
• Se descarta cualquier influencia política en el manejo monetario y fiscal del país.
• Credibilidad en el esquema monetario y en consecuencia atracción de capitales extranjeros (Inversión directa).
• Mayor integración a mercados internacionales, de capitales y Valores atrayendo inversión foránea de portafolio.



Balanza comercial que refleja la realidad productiva del país al no poder devaluar la moneda y beneficiar a los exportadores con esta medida.



La dolarización, no es la fórmula mágica para resolver los problemas económicos del país, pero logrará, a corto plazo, una estabilidad monetaria que incluye una reducción drástica de la inflación a nivel de un dígito, tasas de interés bajas, y de la incertidumbre para invertir. Se recuperará el ahorro y el patrimonio de los venezolanos, porque se elimina el riesgo de la devaluación, y el financiamiento crediticio mejora. 



La dolarización alentará la inversión extranjera y nacional de largo plazo por la estabilidad monetaria y baja inflación, potenciando  fuertemente la  posibilidad de inversiones en los diferentes sectores del ámbito nacional ..como el sector agrícola, industrial y turístico por citar algunos


Algunas Desventajas: 



El Banco Central cede la posibilidad de emplear la política monetaria para planificar la economía del país.

• Pérdida de ingresos para el Fisco por concepto de señoreaje. ( ganancia por emisión de papel moneda , bolívares)

• Es una decisión casi irreversible.


Para los que puedan tildar el articulo de anti Nacionalista o anti Patriótico solo les puedo decir que:

"Traicionamos mas a Nuestro libertador manteniendo una moneda que no hace honor a la grandeza de su nombre"

Para Finalizar...


¿le conviene al país? ¡Que se abra el debate público!

No hay comentarios:

Publicar un comentario